Repensar la economía
Todo sobre este especial
Análisis
La hora de los sindicatos
La concentración de empresas, la digitalización, la creación de gigantes tecnológicos y financieros han supuesto un aumento de la desigualdad y la eliminación de muchos derechos laborales
Andreu Missé 13 Noviembre 2019

Análisis
La negociación colectiva, clave para una sociedad más igualitaria
El empleo es uno de los derechos fundamentales que conlleva derechos sociales, precisamente los que resaltan la idea de que el trabajo humano no es una mercancía más
Mari Cruz Vicente Peralta 13 Noviembre 2019

El papel de los sindicatos en la lucha contra la desigualdad
El aumento de la brecha entre ricos y pobres se explica más por los cambios producidos en el poder de negociación entre el capital y los trabajadores que por las consecuencias de la tecnología y la globalización
Alexander Guschanski / Özlem Onaran 13 Noviembre 2019

Anáisis
Codecisión y fondos de inversión de los asalariados: los casos de Alemania y Suecia
Logros y límites de los sistemas que estos países pusieron en marcha para democratizar las empresas
Mario del Rosal / Sara Lafuente 13 Noviembre 2019

Tribuna
Democracia económica ¿a la vuelta de la esquina de la próxima crisis?
Cualquier salida (pacífica) a la nueva recesión obliga a poner en discusión el modo de producir y la lógica de la organización empresarial
Ignacio Muro 13 Noviembre 2019
Olga Cantó / Profesora de Economía de la Universidad de Alcalá
“Cualquier estudiante de economía sabe que estamos en el ciclo para subir impuestos”
Gorka Castillo · Madrid Madrid, 12 Noviembre 2019

Unai Sordo / Secretario General de CC.OO.
“La sentencia del Constitucional refuerza el poder autoritario del empresariado”
Gorka Castillo · Madrid Madrid, 6 Noviembre 2019
TRIBUNA
Conectar la democracia con la economía
Los gobiernos deben supervisar la actividad económica y empresarial para evitar retrocesos en materia de derechos y libertades
Bruno Estrada / Gabriel Flores (Espacio Público) 6 Noviembre 2019

Raymond Torres / Exdirector de Servicios de Estudios de la OIT
“Un tuit de Trump tiene más impacto en la economía que cualquier decisión de la OMC”
Gorka Castillo · Madrid Madrid, 16 Octubre 2019

Francisco Louçã / Fundador del Bloco de Esquerda
“El pacto en Portugal fue posible porque hubo una gran presión popular sobre la izquierda”
Nuria Alabao · Madrid Madrid, 11 Septiembre 2019
Lecturas recomendadas
In memoriam
Todas somos Arcadi Oliveres (o qué más quisiéramos)
Arcadi nos enseñaba a contracorriente –y nos enseña todavía– a desmilitarizar las neuronas, a desobedecer el miedo y a ejercer el derecho y el deber de construir, desde abajo y contradicción a contradicción, justicia y paz
David Fernández 8 Abril 2021
Bulos históricos
Fotos de doble fondo: la Guerra Civil como escuela para escépticos
Las máquinas de propaganda republicanas y franquistas se esforzaron en ‘crear’ imágenes poderosas. Casi 85 años después, algunas de ellas no dejan de resultar controvertidas o directamente tramposas
Sebastiaan Faber 8 Abril 2021
LA VITA NUOVA
La afterderecha. El caso Cat
Hay serios indicios de que habrá Govern trumpista. El mayor: JxC se juega 200 altos cargos. El procesismo no es independentismo, como el constitucionalismo no es ‘libertá’
Guillem Martínez Barcelona, 10 Abril 2021
Patriarcado
La rebelión de las británicas
El 71% de las mujeres han sufrido algún tipo de agresión sexual en el espacio público en Reino Unido, según ONU Women. El secuestro y asesinato de Sarah Everard ha desatado un clamor colectivo contra la violencia machista y la inacción del Estado
Ángeles Rodenas Londres, 9 Abril 2021