1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

ROMPER EL SILENCIO

Carmen Laforet, una ‘sobredosis’ de autoría

Literatura y fármacos entre las escritoras de la posguerra

Andrea Toribio 6/11/2021

<p>Retrato de Carmen Laforet. La escritora catalana falleció en 2004.</p>

Retrato de Carmen Laforet. La escritora catalana falleció en 2004.

CIDA / Ministerio de Cultura

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

Al finalizar la guerra civil las casas editoras o, mejor dicho, impresoras, cuya actividad antes de la contienda no evidenciaba una ideología contraria al régimen pudieron recomponer sus máquinas y retirar los escombros que las cubrían. No lo tuvieron tan fácil aquellas cuyas inquietudes intelectuales se organizaban alrededor de la traducción literaria de autores extranjeros, o a la divulgación de nuevas voces patrias, casi todas de hombres, por cierto. Estas tuvieron que armarse de valor y acogerse a la edición clandestina o enfrentarse al muro infranqueable, aunque también arbitrario y algo zonzo, de la censura.  

Ahora sabemos, andando el tiempo, que la prohibición de publicar ciertos textos por parte del régimen implicaba una reprimenda moral que también debe interpretarse en clave sociológica bajo un hipotético lema: “No leáis”, auténtica marca de la casa que parecía murmurar el sinfín de complejos que contenía el propio aparato biopolítico. Los libros no formaban parte del proyecto franquista, al escaparse inopinadamente del control de Franco y también del Ministerio de Propaganda. ¿Franco leía, le interesaron alguna vez los libros? ¿Era una necesidad la creación de una infraestructura de mercado editorial que diese cobijo a una industria incipiente en torno al objeto-libro? ¿Para quién?

En este escenario, podría decirse que Nada, de Carmen Laforet, no es una réplica existencial a un escenario de posguerra, sino más bien una respuesta moral al año 1944. Comprobando la bibliografía publicada durante tan dichosa fecha, se comprueba que no solo las novedades literarias copan el clima intelectual o, más bien, cultural, si es que había tal cosa, existen otras obras de muy distinta índole, que al cruzar la línea de la propaganda política se habían transformado en obras doctrinales al servicio del ¿nuevo? Estado u orden sociopolítico y económico. 

La secularización de las mujeres para la España franquista no fue otra cosa que un proceso salvaje de reindustrialización de la feminidad

Enseguida me viene a la memoria aquel texto del Patronato de Protección a la Mujer, titulado: La Moralidad Pública y su evolución. Memoria correspondiente al Bienio 1943-1944. Un volumen de naturaleza esencialista, promovido por la prensa de la Junta Nacional, con Carmen Polo en su cumbre, y que acostumbro a tener bien presente, por si volviesen. Con independencia de que ese patronato o desintelligentsia se integrase en las filas del Ministerio de Justicia, su control pertenecía a las mujeres con poder del régimen, era su diversión. En versales, y en tamaño no muy grande, también se puede leer en la cubierta del libro lo siguiente: “Edición reservada, destinada exclusivamente a las autoridades”. Lo que nos recuerda que conceder a un grupo de mujeres un porcentaje de poder dentro de un Estado totalitario es un favor que debe vigilarse con recelo. Y digo con recelo porque el derecho a formar parte de la vida pública y de la organización política de un país no es más que una ficción o una suerte de conversión de la mujer en un ser diletante y, más importante, dependiente de un poder hegemónico superior. La mujer durante el franquismo fue un cuerpo hueco; un cuerpo moral, ética y espiritualmente católico y burdamente kitsch en el plano de lo doméstico, también de los hábitos, las ropitas, el qué-me-pongo. La secularización de las mujeres para la España franquista no fue otra cosa que un proceso salvaje de reindustrialización de la feminidad, orquestado desde la Junta Nacional, quien tomó Sección Femenina como brazo ejecutor para establecer la cadena de montaje. Se debía ser: hija, mujer, esposa y madre, y todos estos papeles eran atributos de los que la Sección proveía, pero no confeccionaba, tanta puntada sin hilo que daba. Ahora ¿era esa cuádruple impostación posible? ¿A qué hora del día? Si verdaderamente hubieran existido mujeres que leyesen (mujeres lectoras más allá de la novela rosa que también se podría denominar “novela moralmente pautada de argumento romántico”) en el aparato censor, y aquellas hubiesen no solo bebido del romanticismo mal entendido de la cosmovisión y misticismo franquista, sino que también hubiesen participado de forma activa de las decisiones que se tomaban, Nada no se hubiese publicado. Así son las cosas y así se las hemos contado, Nada no se hubiese publicado. Esto es lo real. Una lectora avezada hubiese identificado a Andrea, su protagonista, como una “mujer tutelada” (siguiendo el léxico del libro del Patronato, ya te digo, lo he leído varias veces), que lo es desde las primeras páginas al llegar a casa de sus parientes:  

“Yo estaba demasiado maravillada, pues el único deseo de mi vida ha sido que me dejen en paz para hacer mi capricho y en aquel momento parecía que había llegado la hora de conseguirlo sin el menor trabajo por mi parte. Recordaba la lucha sorda que tuve durante dos años con mi prima Isabel para que al final me permitiera marchar de su lado y seguir una carrera universitaria. Cuando llegué a Barcelona venía disparada de mi primer triunfo, pero enseguida encontré otros ojos vigilantes sobre mí y me acostumbré al juego de esconderme, de resistirme… Ahora, de pronto, me iba a encontrar sin enemigo”.  

También habría sentido, la hipotética lectora, su propia incomodidad ante la reasignación de roles que emprendió el franquismo con el cuerpo y el espíritu de las mujeres al contemplarse en el espejo del texto y se habría preguntado, casi inevitablemente, algo similar a lo que sigue: “Pero bueno, ¿quién diablos es esta Carmen?”, como santiguándose, al leer lo que sigue: 

“— ¿Siempre has tenido vocación?

— Cuando seas mayor entenderás por qué una mujer no debe andar sola por el mundo.

— ¿Según tú, una mujer, si no puede casarse, no tiene más remedio que entrar en el convento?

— No es esa mi idea.(Se removió inquieta)”.  

La novela de Laforet tiene como telón de fondo aquel contexto, es verdad. Pero en ningún momento aparece como una circunstancia que deba explicarse ni actualizarse. La escritura se revuelve, la escritora se inquieta, y es Andrea quien lo vive. ¿Cómo parar esto? Quizá sí podríamos decir que la escritura se prodiga en algunas tristezas, pero que el ambiente no causa anhelos. La autora no da pie a la nostalgia, ¿qué nostalgia, muchacha? Este texto bien podría considerarse el argumento de una tesis doctoral, pero trataré de que no sea así. Sencillamente, abordará únicamente las cuestiones que me interesan, que son, en su mayoría, periféricas: fármacos, dinero e imposible autoría literaria femenina. Ja, ja, ja, no son en absoluto periféricas, ¿verdad? Ya me parecía. 

En esta nueva lectura la novela no presentaba un argumento existencial, sino que la hebra y sus madejas se desarrollaban por los cauces más nítidos de la moral contemplativa

Este año, con motivo del centenario de Carmen Laforet, volví a acercarme al que consideran su escrito cumbre, que no es otra cosa que aquella obra que un autor o autora escribe para encerrar su capital simbólico en alguna parte. Esto es, proteger por escrito lo que el mercado aún no ha engullido. Todavía. Comencé a releer Nada con una mezcla de escepticismo y bachillería: pensaba que cualquier lectura por mi parte ya estaría hecha. Es una novela que he leído en innumerables ocasiones, es mi favorita. Porque tiene ese punto de egocentrismo literario en el cual una lee un libro cuya protagonista se llama igual que la lectora que lo sostiene entre las manos y cree saberlo todo, y no es así. Siempre que me había acercado a ella, la creí existencial; una contestación desde la nada a un escenario devastado y sin alicientes ni estímulos, donde la trama parecía haberse perdido, andaba deslavazada. Sin embargo, y para mi sorpresa, en esta nueva lectura la novela no presentaba un argumento existencial, sino que la hebra y sus madejas se desarrollaban por los cauces más nítidos de la moral contemplativa: de lo que está bien y de lo que está mal, a ojos de alguien que, únicamente, puede actuar de testigo porque ese es su papel en la historia que está contando: 

“Me parecía que nada vale correr si siempre ha de irse por el mismo camino, cerrado, de nuestra personalidad. Unos seres nacen para vivir, otros para trabajar, otros para mirar la vida. Yo tenía un pequeño y ruin papel de espectadora. Imposible salirme de él. Imposible libertarme. Una tremenda congoja fue para mí lo único real en aquellos momentos”. 

¿Tenía Andrea un relato propio anterior? Lo cierto es que esta actúa, como decíamos, de testigo del relato porque no posee ninguno. ¡O eso es lo que nos dice, semejante travesura! Ese es el papel del testigo, qué le vamos a hacer: ser portador de los relatos y los discursos que un grupo o una colectividad no cesan de tejer a su alrededor a lo largo del tiempo. Andrea, la protagonista de Nada, es una espectadora fundamental del caos, la devastación, la suciedad y la inmundicia que abigarra la visión de una Barcelona recordada y de oídas:

“Maquinalmente, sin saber cómo, me encontré metida en la suciedad de la bañera, desnuda como todos los días, dispuesta a recibir el agua de la ducha. En el espejo me encontré reflejada, miserablemente flaca y con los dientes chocándome como si me muriera de frío. La verdad que era todo tan espantoso que rebasaba mi capacidad de tragedia. Solté la ducha y creo que me entró una risa nerviosa al encontrarme así, como si aquel fuese un día como todos. Un día en que no hubiese sucedido nada. “Ya lo creo que estoy histérica”, pensaba mientras el agua caía sobre mí azotándome y refrescándome. Las gotas resbalaban sobre los hombros y el pecho, formaban canales en el vientre, barrían mis piernas”.

Cuando llega a la ciudad, Andrea refresca su visión de ella y muda su mirada hacia una nueva modernidad, que es verdaderamente artificiosa, y a la que solo se puede acceder a través del dinero. Esta conclusión o suerte de síntesis del argumento por parte de Andrea, la del dinero como llave o como pasaporte hacia algunos paisajes insospechados, me hizo pensar de inmediato en la naturaleza del sarampión literario que experimentan algunos personajes de Las ilusiones perdidas, de Balzac. Especialmente, volví sobre aquellos fragmentos que durante el dichoso confinamiento tuve la suerte de poder aterrizar en la memoria. En ellos, sus personajes nos hablan de la vida que uno vive y la vida que uno se cuenta gracias al dinero, y que orbita en torno a la idea de cultura, de arte literario. El dinero se sitúa en la novela de Laforet como un mediador, así como un medidor de la moral de sus caracteres y, de hecho, dibuja un fresco tras la batalla muy muy específico:  

“Sabía que unos minutos después habría de verme dentro de un mundo alegre e inconsciente. Un mundo que giraba sobre el pedestal del dinero y de cuya optimista mirada me habían dado alguna idea las conversaciones de mis amigos”.

En estos y otros devaneos me sumergía camino del trabajo aquellos días, cuando llegué a una conclusión particular (no sé si fue realmente una conclusión o, más bien, un deseo de resumirme toda aquella retahíla de pensamientos inconexos). Atisbé quizá cuál era la intención de aquella “modernidad” que Carmen Laforet había exhibido con plétora y sin petulancias en su escritura, y me dije a mí misma que aquello exigía una continuidad en la historia literaria; que había que seguir tirando del hilo. Carmen Laforet, una autora jovencísima, continuó con aquello que ya habían esbozado tanto Baroja (Camino de perfección, 1902), como Azorín (La voluntad, 1902), y como también hiciese Benito Pérez Galdós (Memorias de un desmemoriado, 1915), en los últimos años de su vida: un tonteo descarado con tomarle prestada la materia autobiográfica a la vida misma para integrarla en el mundo de la ficción, de lo que puede ser o no real.

El que sería uno de los galardones literarios más codiciados se otorgaba a una muchacha española muy muy joven, y era un grupo de hombres el que lo entregaba

¿Cómo alguien como Laforet no habría calado los huesos de otras escrituras tras su éxito? Aunque solo fuese por la divulgación, el alcance público, el no ser permeable a la actualidad social, sino a la tradición literaria. ¿Cómo la escritura o la grafomanía de la autora de Nada, neurastenia iniciática bien canalizada, patente incluso en el propio texto de la novela, iba a quedar simplemente en aquello? En nada. Pues así quedó. 

La obra se publicó, sin mayor problema o alharaca, para 1945, y sigue siendo un éxito luminoso de ventas, así como una fuente de satisfacción lectora hoy día, pobre César González-Ruano. Preguntad a quien queráis, porque no es único, sino compartido el fervor de quien escribe estas palabras tanto por la obra en sí como por la figura de la autora, alguien verdaderamente singular. Para mí, de las cosas más bonitas que me han pasado este verano de hecho, ha sido poder charlar con una amiga día sí día también no sobre Nada, sino sobre Carmen Laforet. Pero ¿de dónde parte esta conmoción? Vale. Por eso resulta curioso o, al menos, a mí así me lo parece que así pasara, que se publicase, que quede cristalizada la novela en la Historia de la Literatura Española forever. Es más, si pensamos en Andrea como vehículo literario de una posible identidad de Carmen Laforet para 1944, siendo Andrea una “muchacha caída” o “vacilante”, ¿cómo dejó el Patronato de la Polo que este texto encontrase acomodo editorial, que fuese objeto de crédito, premio y reconocimiento? Así es Andrea, a ojos de su tío Román, así le vacila:  

“—¡Bien, Andrea! Veo que estás hecha una mujercita… Me gusta pensar que tengo una sobrina que cuando se case sabrá hacer feliz a un hombre. Tu marido no tendrá que zurcirse él mismo sus calcetines, ni darle de comer a sus críos, ¿verdad? “¿A qué viene eso? Pensé yo. Me encogí de hombros”.

 

La crítica española contemporánea, tal y como la conocemos hoy día, parte de un estado sumamente disociado, ahora lo explico. El enjuiciamiento de la obra de autores macho solo tuvo que retomarse tras la guerra, con precaución, eso sí, porque hablar sobre un escritor y su obra podía revelar amistades y alianzas no siempre convenientes. Además, si el que escribía la reseña o la nota crítica era igualmente creador, la competitividad y la subjetividad afloraban con especial mala baba. Recordemos que nuestro querido campo literario y editorial patrio nació con las cuatro patas reglamentarias que siempre hubo de tener el gato: la edición, la crítica, el mercado y la opinión pública. Cuando hablo de disociación no me refiero a otra cosa que a una toma de corriente. Las cuatro velas de foque a las que me refería, al surgir al mismo tiempo, tuvieron que definir su proyección, así como sus funciones. En lo que atañe a la crítica, y para lo que nos interesa, todo hubo de decidirse el mismo día que Carmen Laforet se alzó con el premio Nadal. Pese a las posibles intrigas palaciegas que se deducen de cualquier premio literario, lo que sucedió aquel día fue histórico. El que sería uno de los galardones literarios más codiciados desde su primera convocatoria se otorgaba a una muchacha española muy muy joven, y era un grupo de hombres el que se lo entregaba. Con todo, se promueve un premio de novela literaria, las obras recibidas han de leerse, revisarse, discutirse. Luego viene la decisión del jurado, el fallo, y tras el fallo la opinión pública y el hablar de una obra, divulgarla, promocionarla. Tener en cuenta lo que dice, cómo lo dice y por qué lo dice. La realidad es que esa crítica literaria que acababa de nacer no estaba preparada para Nada (ja, ja, ja), tampoco su editor; la opinión pública, ¡el mercado! Pero, ¿cuántas ediciones lleva ya la novelita, por Dios?

Sostener la primera persona del singular en un texto literario para la posguerra española desde una pluma femenina era un acto de rebelión

Volvamos al estado disociado. Las obras firmadas por hombres se leerían desde el texto mismo; las de las mujeres desde su vida. La identificación entre la escritura y la intimidad, en el caso de aquellas, se convirtió en un principio crítico, en una herramienta para la sugestión y la esquizofrenia colectiva, así como en un bastión fagocitado por la inmundicia. Andrea, la protagonista de Nada, no se relaciona con Carmen Laforet debido al rosario de afinidades biográficas, sino por la óptica crítica que se le adjudica en las páginas de los diarios de tirada nacional que no comprenden que la obra literaria que habría de inaugurar la historia literaria de la postguerra la hubiese escrito una chica. Así las cosas, cuando Dolores Medio escribe Nosotros los Rivero (1953), ha de disculparse con las posibles concomitancias que el lector encuentre con la realidad que ella habita y de la que los periódicos darán buena cuenta. Carmen Martín Gaite, cuando se alza con el Nadal de 1957 gracias a Entre visillos, ha de compartir la portada de la revista Destino con Rafael Sánchez Ferlosio, su marido, quien cuando ganó el mismo reconocimiento un par de años antes no compartió su protagonismo con ella. La obtención de premios por parte de las mujeres durante la postguerra es la auténtica escopeta nacional. Un campo de tiro contra cualquier intención o vocación literaria, por parte de las mujeres, cuyos disparos recaían sobre su autoría, es decir, sobre su capacidad de componer obra y pensarse desde un proyecto narrativo, así como sobre su condición misma: ser mujer durante el franquismo o, lo que es lo mismo, hija, madre, esposa. Mujer, al fin y al cabo. 

Sostener la primera persona del singular en un texto literario para la posguerra española desde una pluma femenina era un acto de rebelión, una declaración de resistencia. No por nada, Martín Gaite nutre sus novelas de infinidad de mujeres españolas de muy distinta costumbre y errancia, sobre todo errancia y vagabundeo particular, para, de algún modo, definir sus tipos desde una mirada cercana, horizontal. Para hablar oficialmente de sí misma a través de un caleidoscopio. Se transforma en todas ellas para romper con la identificación pública entre persona y personaje, tanto fuera como dentro de la literatura. Su individualización privada, íntima, no definida desde el afuera pasó en cambio por la escritura continua y continuada en sus Cuadernos de todo, pero este es otro tema. La realidad es que Carmen Laforet desde Nada marcó o, mejor dicho, fue obligada a marcar una pauta de lectura que llega hasta nuestros días: todo lo que escribe una mujer, necesariamente ha de haberlo vivido, contemplado, escuchado. ¿Es que acaso no puede una escritora imaginar, soñar, divertirse, irse por los Cerros de Úbeda? ¿Cómo no entender así que no nos interese lo más mínimo la vida de un escritor que es catedrático de instituto, y la vida de una autora con dos, tres, cuatro o cinco hijos sea un asunto de Estado? Ese padecimiento fue la verdadera cruz que no solo lastró a las autoras que escribieron durante el franquismo, sino que también hizo que sus obras fuesen invisibles o, lo que es lo mismo, que recibiesen unas lecturas parciales, debido a una lectura en clave exclusivamente biográfica. Luego pasa, claro, que habrán llegado tarde a la autoficción y a otros moldes autobiográficos, es de risa. 

Ya Carmen Laforet nos advirtió en Nada de una realidad que se construía a través de este padecimiento, no sé si como consecuencia clara o como malestar inducido por parte del régimen, el Patronato, Sección, qué sé yo, a las mujeres, y que perjudicó su libertad creadora. Por fin, hablemos de fármacos, dinero, de autoría. Porque son estas cuestiones periféricas, y no otras, las que orquestan la imagen de la escritora Carmen Laforet, y que podrían acercarnos a un nuevo entendimiento de su obra en su propio contexto. Porque ¿no fue La mujer nueva lo más opuesto a la vida que vivía en ese momento Laforet? El fantasma de la neurastenia quedó escrito en las páginas de aquella primera novela: “La verdad es que yo estaba empezando a perder la memoria. A menudo me dolía la cabeza”, nos dice. ¡La memoria, los recuerdos! ¿Podían las mujeres gozar de este destino tan ufano, casi feliz? ¿Podían descarrilar, ensayar la escritura, habitar, andar sus pensamientos como Pascal? En paralelo a la producción masiva de una feminidad mistificadora y mentirosa, el aparato político emprendió un borrado sistemático de la memoria de las mujeres, desdibujando su genealogía tanto artística y cultural, como cotidiana. Era la presión psicológica de performar su ¿condición? ¿Biológica? Lo que desencadenó una auténtica batalla en sus cuerpos. El imperativo biológico las anegó a la producción de hijos de la patria, pero no de los otros hijos, los libros. Libros que, por cierto, podían o no servir a la construcción reaccionaria de una patria intelectualmente colonizada, algo, sin duda, muy peligroso porque más bien, la lectura y los libros construían inopinadamente un reino intangible y revoltoso: el literario, el cultural. Un lugar al que solo se podía acceder a través de la soledad y del cultivo de la intimidad, de lo personal. Un espacio al que la política no podía acceder, pero que ansiaba controlar. Pero, en fin, siempre se deseó el manejo, no la producción. 

Los fármacos proporcionaron a las mujeres el poder de huir o, más bien, de sobrevivir a su día a día, a los maridos, a los hijos

El borrado sistemático de la identidad individual femenina y la disolución de esta en una idea común, que no colectiva, de mujer vino marcado por la aparición de la farmacología, sorpresa. No aparece en los manuales de Historia de la Literatura Española, y son pocos los recursos a los que podemos acceder con el fin de desentrañar esta madeja sin desmadejar de la ingesta cotidiana y diaria de remedios químicos. Tan solo tenemos noticia de ellos cuando se convierten, por un lado, en un problema, esto es, cuando los hijos de las mujeres que sufrieron la postguerra, y vivieron el franquismo en todo su esplendor, se dan cuenta de que lo que sus madres toman a diario son, en realidad, anfetaminas que pueden vender a sus amigotes del barrio; por el otro, en una privación de la vía de escape o la desaparición de la torre farmacológica de marfil. Lo que el sistema te da, también te lo quita. Los fármacos proporcionaron a las mujeres el poder de huir o, más bien, de sobrevivir a su día a día, a los maridos, a los hijos, a las subidas de precio de la fruta y la verdura. Su toma y receta no eran otra cosa que la recepción de una dosis, nunca mejor dicho, de poder totalmente ficticio sobre sí mismas. No obstante, y contra todo pronóstico, la plasticidad de la experiencia y el discurso de las mujeres hizo de los fármacos un algo cotidiano que hicieron propio y que se podía reivindicar, tal y como hace Carmen Maura en la maravillosa cinta de Almodóvar del año 1984, ¿Qué he hecho yo para merecer esto?:

“— Quisiera Minilip.

— Eso no se vende sin receta, además lo han retirado. 

— Bueno, pues deme Bustaid. 

— Tampoco. 

— Pues a mí siempre me lo han dado sin receta. 

— Pues mal hecho.

— Bueno, pues deme dexedrinas o alguna cosa parecida, es que estoy muy mal de los nervios. 

— Tendrá el síndrome. 

— ¿El síndrome? Y qué es eso.

— Mire señora, vaya al médico, dígale que es drogadicta y que le extienda una receta. 

— Yo, ¿drogadicta? Ah, pero, y encima me insulta. 

— Señora, todo lo que usted me está pidiendo son drogas.

— Bueno bueno. Pues soy drogadicta. Drogadicta. Y qué quiere que le haga ¿que le asalte y que me lo lleve a la fuerza o qué? 

— Yo le he dicho cuáles son las normas.

— ¿Y qué normas hay cuando una tiene que trabajar todo el día y no puede con su alma?

— Eso es cuestión suya”.

Antes de todo esto, en los años sesenta y setenta, las farmacopeas fenomenales y estupendas de las mujeres venían patrocinadas por la dexedrina y el Minilip. Y es que en las farmacias las anfetaminas estuvieron disponibles hasta los años ochenta, pero se vendían con otros nombres, otros ámbitos:  

“Bustaid. La juventud está dentro, no la envuelva con grasas. La obesidad es un peligro para su salud y para su belleza. El nuevo método científico para adelgazar. Bustaid le hará perder peso de manera fácil y agradable. Coma lo que quiera. No se prive de sus platos preferidos y adelgace. Bustaid es muy fácil de tomar. Una tableta por la mañana… ¡y nada más!”. 

Ambas sustancias mencionadas, la dexedrina y el Minilip, permitían escenificar el baile diario de papeles a medio aprender: hija, mujer, esposa y madre de la mujer española media durante el franquismo. También los somníferos y los tranquilizantes hacen su entrada en escena, en menor medida o cantidad, para apaciguar la falta de sustancia. Eran igualmente habituales en aquellas dietas barbitúricas contra la desidia y el abandono. Sabemos, por la biografía que le dedica Anna Caballé (2009), que Carmen Laforet tomaba Minilip:  

“Es muy probable que los vaivenes emocionales de Laforet respondan a la toma de Minilip, una medicación a base de anfetaminas que en un principio se había vendido sin receta, como cura de ‘adelgazamiento’, y a la cual muchas amas de casa quedaron atrapadas. Laforet llevaba tiempo tomando Minilip de forma regular (“en dosis mínima de una pastilla al día”, escribe a su hermano médico) para “mantenerse en forma” y conservar la línea, una preocupación permanente en la escritora. Pero el efecto vigorizante, antidepresivo, de la anfetamina le era también indispensable, ocasionándole a la larga cierta confusión mental”; 

Y por boca de la propia Carmen Martín Gaite sabemos que el consumo de dexedrina lo tenía nuestra salmantina bastante integrado, tal y como nos cuenta en la novela que le hizo alzarse en 1978 con el Premio Nacional de Literatura: 

“— ¿Has tomado dexedrina?

— Me vuelvo, apoyándome en la mesa y me encuentro con sus ojos intrigados. Antes de que apareciera la carta azul, fui a la cesta de costura en busca de algún fármaco, sí, tal vez…

— No me acuerdo— digo.

— Bueno, mujer, pero no pongas esa cara de apuro, te lo preguntaba por preguntar. ¿Qué piensas?

— Me preocupa que últimamente estoy perdiendo mucho la memoria, con la buena memoria que tenía yo”. 

Así queda recogido en Cuadernos de todo, así queda reflejado en El cuarto de atrás, donde la autora hace gala de su alijo mental:  

“Avanzo hacia el radiador, tendría que ponerme a ordenar este cuarto, me paro a mirarlo desde aquí; ahora la cama se ha vuelto enorme, si creciera un poco más me aplastaría contra el rincón, pero no, no crece más, aún me separa de su borde inferior una franja de moqueta; me pregunto qué vendría a buscar aquí, si es que venía a– o para espabilarme –dexedrina, maxibamato– o para el dolor de cabeza –cafiaspirina, optalidón, fiorinal–; son nombres que se me vienen automáticamente a la imaginación y que repaso con tedio y sin fe, gastados como los apellidos del listín telefónico, amigos, a los que se han perdido ya las ganas de pedir nada”.  

Novela, en fin, la de El cuarto de atrás, en la que, por mucho empeño que le ponga la crítica, no solo rememora en una sola noche, y desde la soledad de la casa, los años del franquismo, sino que también da buena cuenta de la educación sentimental que recibieron las niñas durante el régimen, rosario de imposiciones que las convertiría, años después, en mujeres al borde de un ataque de nervios. 

Laforet inauguró la modernidad literaria tras la guerra, y le mostró a las demás jovencitas con prurito y vocación literaria que la letra se podía conquistar

¿Paliar la desazón, mantenerse en la misma talla de ropa, no poder dormir, evitar desquiciarse, no ser un manojito de nervios? ¡Minilip, dexedrina, somníferos! Todo ello no son más que formas estimulantes de control y de experimentar cierto poder sobre la vida de una misma desde un punto de fuga. También como espacio, lo voy a decir, de creación literaria. Los fármacos, su consumo, el estado en el que les sumaban les permitían imaginar, hablar libremente en sueños, crear. Así las cosas, cortar el grifo, dicho muy coloquialmente, o decidir lo que es o no legal, cuando el consumo anterior era sin receta, confirma lo que siempre supimos: la agencia de ese poder para las mujeres era una ficción, siempre lo fue. Una ficción del sistema. Lo que subyace bajo todo lo comentado es quizá un cambio o, mejor dicho, una sustitución de la materia de gobierno. Hay quien lo llamaría también la “instalación de una nueva dinámica, en relación a otros materiales o materia de distracción”, qué largo. Ese “quién”, en realidad, soy yo, y esa materia no es otra que el dinero. Las mujeres tenían que salir de sus hogares y comenzar no solo a producirlo, sino también a experimentarlo a través del consumo, pero no de estupefacientes, sino de objetos que reportasen una felicidad material completa: un abrigo, unos zapatos, un vestido, maquillaje. Carmen Laforet, como bien subraya nuevamente Caballé a lo largo de su biografía, tuvo muchos problemas a lo largo de su trayectoria profesional con el dinero por, valga la redundancia, ¡el dinero! Lo producía y lo experimentaba, pero, sin duda, no como Andrea, la protagonista de Nada, que no sabe cómo producirlo, pero sí sabe cómo gastarlo, y genera, en ese acto económicamente contemplativo... ¡nada! Ja, ja, ja. Laforet lo hacía con naturalidad, viajaba, comía; se instalaba aquí y allí. Se alimentaba. Disfrutaba mucho, muchísimo con sus amistades. 

Lo que a mí me gustaría, en lo más profundo de mi bienestar íntimo e intelectual, es que se reconociese la figura de Carmen Laforet como lo que es: la escritora que inauguró la modernidad literaria tras la guerra, y que le mostró a las demás jovencitas con prurito y vocación literaria que la letra se podía conquistar. Y no solo a las muchachitas, sino también a los muchachitos, aunque no quisieran. Como el personaje, si recordáis, de Gerardo en la novela: “Echamos a andar uno al lado del otro. Gerardo hablaba tanto como el día en que le conocí. Me fijé que hablaba como un libro, citando a cada paso trozos de obras que había leído. Me dijo que yo era inteligente, que él lo era también. Luego, que él no creía en la inteligencia femenina. Más tarde, que Schopenhauer había dicho…”. La tradición literaria española que recibió nuestra escritora encuentra en Nada una relectura absolutamente revolucionaria, que no reaccionaria, para su tiempo. Como Lázaro de Tormes, como el don Pablos de Quevedo, como Diego de Torres Villarroel en Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del Doctor Diego de Torres Villarroel (o sea, un Marc Jacobs para Marc Jacobs, pero en el siglo XVIII) o como Augusto Pérez en Niebla, Laforet empuña la autoficción narrativa para proponer una novelita moral que recoge una crítica moral y social a las costumbres de la época, época que no es otra que la posguerra española. El paisaje urbano se reactiva tras el conflicto bélico, y es Carmen Laforet quien anota esta nueva pulsión vital, colectiva. Es capaz de observar, de escribir. También de alojar en la escritura de su novela el choque intergeneracional, los nuevos modelos económicos que alteran la fotografía de las ciudades, el ocaso de la familia tal y como se conocía, así como el cambio a la hora de relacionarnos en términos o no románticos. En Nada fue la primera vez que leí que no me tenía que gustar el primer beso con un chico, más si lo recibía sin pedirlo. Aquello lo aprendí en una novela de 1944 de una autora en cuyo centenario la gente creería que solo había escrito Nada (aunque sea la hazaña de la segunda mitad del siglo XX español). Una autora que tendría que someter su vida privada a los designios de su vida pública. Alguien para quien el dinero fue más una soga que un desahogo. Una mujer española que, en caso de necesidad, se hubiese acercado a una farmacia a comienzos de los ochenta para que la llamasen, como a Carmen Maura y a cualquier mujer de la época, drogadicta.

------------------------
Andrea Toribio (Madrid, 1993) realiza su tesis doctoral sobre Cuadernos de todo, de Carmen Martín Gaite. Ha publicado Geografía azul (Ebediziones, 2014) y Crecimiento radial. Cuaderno de notas (Eirene, 2018). Trabaja en Planeta, colabora con El Ciervo y con distintos proyectos editoriales independientes.

Al finalizar la guerra civil las casas editoras o, mejor dicho, impresoras, cuya actividad antes de la contienda no evidenciaba una ideología contraria al régimen pudieron recomponer sus máquinas y retirar los escombros que las cubrían. No lo tuvieron tan fácil aquellas cuyas inquietudes intelectuales se...

Este artículo es exclusivo para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí

Autor >

Andrea Toribio

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí