La España Vacía
NÚMERO ESPECIAL CONGRESO DESPOBLACIÓN
Flores azules y quilates
Refutación de un texto de Adrián Trapiello sobre Rosalía y el triunfo del neoliberalismo
Carlos García de la Vega
Sofía Conti ‘Flaca’ / DJ
“El reggaetón es sexo y ocio. Para follar, básicamente”
Marina Arias Salvado / Elena de Sus · Madrid

EDITORIAL
“Con Iglesias sí, con Casado no”
La mejor defensa de Simeone
Las estadísticas muestran que tiene mejor balance de victorias en la Liga que el admirado Cruyff, adalid del juego ofensivo
Ricardo Uribarri
Podcast / Rojo y Blanco
Almudena Grandes y su amor por Thomas
Ennio Sotanaz / Juanan Cantelar / Paco Sierra / Miguel Sosa / José Manuel Tenorio
Podcast / Rojo y Blanco
Historias de la radio, ‘Blade Runner’ y jugadores que pudieron ser indios
Ennio Sotanaz / Juanan Cantelar / Paco Sierra / Miguel Sosa / José Manuel Tenorio
España
Nace la XIV Legislatura
Investi-dura
Se intuye que habrá gobierno en enero. Que Podemos cederá mucho en Economía. Que ERC (y JxC) quiere investir más de lo que dicen. Y que si todo ello no pasa, vendrá Españñña
Guillem Martínez · Madrid
Virginia Álvarez / Amnistía Internacional
“El sistema no está preparado para entender y atender a las víctimas de violencias sexuales”
Amanda Andrades / Adriana M. Andrade · Madrid
En el alumbramiento del mundo multipolar
Damos por supuesto que el mundo que nos espera, y que se está gestando, será multipolar. Pero lo que se vislumbra como inexorable en general, presenta un montón de matices cuando se observa en concreto
Rafael Poch
Radiografía de la España Vacía
Desde el año 2000, el 63% de los municipios ha perdido habitantes. Mientras, la población del país ha crecido en cerca de 6,2 millones de personas
José Luis Marín
Tribuna
Experimentum Hispaniae
Reflexiones ucrónicas sobre para qué pactar
José Antonio Pérez Tapias
El irresistible ascenso de Vox
El crecimiento del partido ultraderechista conlleva daños terribles para la democracia. Frenarlo requiere un descenso de la polarización social
Joaquín Urías
La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy
La sentencia del TC que avala el despido de una trabajadora por faltas de asistencia justificadas es la consecuencia de una ley que viola derechos fundamentales
Julia López López
Rubiales maquilla a Arabia Saudí con la Supercopa
El presidente de la Federación no ha dudado en aceptar los 120 millones que paga el país árabe por acoger el torneo durante tres años a pesar de la falta de derechos
Ricardo Uribarri
Duelo en O.K. Corral
La Copa del Mundo de rugby llega a su fase decisiva con dos semifinales de alto voltaje, especialmente la que enfrenta a Inglaterra y Nueva Zelanda
Gorka Castillo
Marieke Vervoort y el tabú de la eutanasia
La exatleta, ganadora de cuatro medallas en los Juegos Paralímpicos y con tetraplejia progresiva, puso fin a su vida voluntariamente a finales de octubre
Ricardo Uribarri
Tribuna
Experimentum Hispaniae
Reflexiones ucrónicas sobre para qué pactar
José Antonio Pérez Tapias
Javier Melero / Abogado
“El procés no tiene el héroe de la retirada. Y el Estado no tiene el de la reconciliación”
Guillem Martínez · Barcelona
Adelanto editorial
La sentencia de Marchena & Varela
Fragmento de ‘Cataluña año cero’
Ernesto Ekaizer
Violencia, Estado y punitivismo
Fragmento ‘Patriarcado y capitalismo. Feminismo, clase y diversidad’
Josefina L. Martínez / Cynthia Burgueño
Buitres en el tejado
Tras el cierre de la mina que dio origen al poblado minero de La Camocha, en la periferia de Gijón, 37 familias, encabezadas por las viudas de los mineros, se encuentran en la actualidad bajo amenaza de desahucio
Lorena Morán Neches (Workforall)
El porqué de las cosas
Cualquier persona que haya tenido incluso el más mínimo contacto con la cultura tradicional no olvidará mientras viva aquellos afanes, aquellas gentes y aquellos paisajes
Emilio Gancedo
Óliver Laxe / Director ‘O que arde’
“En el rural hay un gemido de orfandad, un grito desesperado y rabioso”
Valeria Pereiras · Navia de Suarna (Lugo)
Cómo financiar la recuperación de la España Vaciada
Destinando un 20% del impuesto de hidrocarburos a la reforestación, en 2050 se conseguiría neutralizar el CO2 emitido por los vehículos de combustión
Aurelio Medel
La que vuelve
Soy la que se quiere quedar. Porque en toda identidad hay tanta memoria como deseo
Virginia Mendoza Benavente
BELÉN SANTANA / PREMIO NACIONAL A LA MEJOR TRADUCCIÓN 2019
“La Academia no siempre reconoce los libros traducidos como mérito”
Ana Alcaina