Feminismos
Transformar la historia, derrocar al autoritarismo
2018, año cero de la contrarrevolución feminista
El tiempo que se cierra ha sido el del definitivo estallido del feminismo, pero también el de los primeros pasos de su reacción. Para muchos, su potencia social y discursiva tiene que ser frenada
Nuria Alabao
Artes y letras
OBITUARIO
Joana Biarnés: la fotoperiodista que se adelantó a su tiempo
El azar y un padre amante de la fotografía la convirtieron en la primera reportera gráfica española. Cansada de pelear por dignificar la profesión, se hizo restauradora
Ricardo Uribarri
PAN Y ROSAS / José Berasaluce, Historiador
“Los cocineros nos toman por tontos”
Mar Calpena · Barcelona
La extraña vida póstuma de un inmueble madrileño y otras historias de la Guerra
En busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico
Sebastiaan Faber
Nada más vacío que una piscina vacía
Antes las pretensiones del fútbol eran similares a las del arte: la diversión sin obstinación. Jugar para alegrarse y distraer las penas
J. D.
El fútbol ha muerto, viva el fútbol
Todo el mundo sabe que es mucho más divertido ser Maradona y Garrincha que Rummenigge y Pelé
Javier Divisa
Brasil
Análisis
Días que son siglos
Primeras horas de Bolsonaro en el poder
Esther Solano Gallego · São Paulo
Reportaje
Los últimos rehenes del telón de acero
Cada vez que se agudiza el conflicto entre Rusia y Ucrania, crecen las tensiones entre la población de las pequeñas repúblicas bálticas y la minoría de origen ruso que reside allí
Maria João Morais
El Ministerio
Arte, anhelos, destrucción y ruina
Siete best-sellers
Resumen de un peculiar viaje a través de la literatura ‘mainstream’
Leonor S. Martin
La extraña vida póstuma de un inmueble madrileño y otras historias de la Guerra
En busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico
Sebastiaan Faber
¿Por qué el feminismo es un valor en alza?
Fragmento de 'El feminismo lo cambia Todo: Un relato sobre la lucha contra el patriarcado'
Sílvia Claveria
La segunda fase del #MeToo: una agenda legislativa bien definida
El rechazo a creer a las mujeres que han sido agredidas sexualmente ha condenado a millones de ellas a una vida de vergüenza y silencio
Rafia Zakaria (The Baffler)
El Ministerio
Ferlosio y el periodismo
Sacudimos sus textos para comprobar cómo dialogan con el periodismo contemporáneo
Silvia Cruz Lapeña
BEGOÑA HUERTAS / AUTORA DE ‘EL DESCONCIERTO’
“La enfermedad cambia tu cuerpo, por tanto te cambia a ti”
Pablo Muñoz
TRIBUNA
Sobre el discurso antitrans. (Todavía no me creo que tenga que escribir este artículo)
Beatriz Gimeno
El tsunami y el paraguas
Desde Aristóteles sabemos que la casa es posterior a la polis y que querer gobernar una polis como si fuera una casa es el fin de la política y el comienzo de la tiranía
Santiago Alba Rico
Margot Moles: la gran deportista de la República
La catalana fue campeona nacional en atletismo, esquí y hockey. Pero la Guerra Civil truncó su vida personal y su carrera deportiva
Ricardo Uribarri
Los banquillos son el nuevo techo de cristal
Solo el 11,5% de los equipos femeninos de los diez deportes más importantes en España tiene a una mujer como entrenadora
Ricardo Uribarri
La vida desde mi sillón a rayas
Escaso premio para dos héroes: partidazo
Sevilla 1 - Atlético de Madrid 1
Javier Divisa
Contéxtame si puedes | Alberto San Juan, director y protagonista de ‘Mundo Obrero’
“Esta es una obra sobre el amor y sus dificultades dentro del sistema capitalista”
Willy Veleta
Contéxtame si puedes | En la presentación del libro ‘El futuro es hoy’
Los Walking Dead de Aznar
Willy Veleta
I Jornadas Internacionales Feministas de CTXT / Zaragoza
“Estamos transformando el mundo. Somos un arma de construcción masiva”
Willy Veleta
Feminismos
Transformar la historia, derrocar el autoritarismo
2018, año cero de la contrarrevolución feminista
El tiempo que se cierra ha sido el del definitivo estallido del feminismo, pero también el de los primeros pasos de su reacción. Para muchos, su potencia social y discursiva tiene que ser frenada
Nuria Alabao
Reportaje
Los últimos rehenes del telón de acero
Cada vez que se agudiza el conflicto entre Rusia y Ucrania, crecen las tensiones entre la población de las pequeñas repúblicas bálticas y la minoría de origen ruso que reside allí
Maria João Morais