Artes y letras
OBRAS Y SOMBRAS
Robe Iniesta no cree en Dios (pero le echa de menos)
Lo que parece un terrorista es un ángel infernal, empeñado en arrancar alguna brizna de belleza al estercolero de este mundo
Miguel Ángel Ortega Lucas
El cante generacional de Rosalía
'El mal querer' comprende, no sabemos si intencionadamente, cómo se rebelan y cómo se expresan (nos expresamos) los jóvenes en las sociedades líquidas
Esteban Ordóñez
Margot Moles: la gran deportista de la República
La catalana fue campeona nacional en atletismo, esquí y hockey. Pero la Guerra Civil truncó su vida personal y su carrera deportiva
Ricardo Uribarri
Los banquillos son el nuevo techo de cristal
Solo el 11,5% de los equipos femeninos de los diez deportes más importantes en España tiene a una mujer como entrenadora
Ricardo Uribarri
REPORTAJE
La infelicidad de las niñas
Las preadolescentes se declaran menos felices que los niños y se autolesionan más. ¿A qué se debe esta diferencia?
Cristina Vallejo
La presión social funciona: Europa prohíbe los plásticos de un solo uso
Ecoembes, la entidad que gestiona estos materiales en España y en la que participan grandes empresas, está en contra de reducir plástico o avanzar a un sistema de retorno
Samuel Martín-Sosa
Impuestos verdes, chalecos amarillos
La mejor ciencia disponible apunta ya una verdad que negacionistas y tecnoutópicos tienen difícil rebatir: sin una economía poscrecimiento no habrá sostenibilidad
Emilio Santiago Muiño / Héctor Tejero
Contexto Económico
Yomango o cómo hacer literal el deseo capitalista
Leónidas Martín repasa los hitos de la marca no comercial, un proyecto de desobediencia civil, que nació en 2002 en Barcelona
Palmar Álvarez-Blanco
Política
La izquierda ante el ascenso de la extrema derecha
PREFERIRÍA NO HACERLO / ÍÑIGO ERREJÓN
“Hay que disputar a la derecha la idea de España”
Juan Carlos Escudier
El tsunami y el paraguas
Desde Aristóteles sabemos que la casa es posterior a la polis y que querer gobernar una polis como si fuera una casa es el fin de la política y el comienzo de la tiranía
Santiago Alba Rico
Perplejidad y desconcierto
Para reducir el elevado abstencionismo, necesitamos impulsar políticas que reduzcan la desigualdad social y un proyecto de Estado desde una cultura federal de cooperación
Joan Coscubiela
El Ministerio
Héroes de familia
Ignacio Echevarría
Perplejidad y desconcierto
Para reducir el elevado abstencionismo, necesitamos impulsar políticas que reduzcan la desigualdad social y un proyecto de Estado desde una cultura federal de cooperación
Joan Coscubiela
El tsunami y el paraguas
Desde Aristóteles sabemos que la casa es posterior a la polis y que querer gobernar una polis como si fuera una casa es el fin de la política y el comienzo de la tiranía
Santiago Alba Rico
I Jornadas Internacionales Feministas de CTXT / Zaragoza
“Estamos transformando el mundo. Somos un arma de construcción masiva”
Willy Veleta
Contéxtame si puedes | En la presentación del libro ‘El futuro es hoy’
Los Walking Dead de Aznar
Willy Veleta
Contéxtame si puedes | Alberto San Juan, director y protagonista de ‘Mundo Obrero’
“Esta es una obra sobre el amor y sus dificultades dentro del sistema capitalista”
Willy Veleta
Política
La izquierda ante el ascenso de la extrema derecha
Contexto económico
¿Dónde están los obreros húngaros?
Muchos trabajadores encuentran tan malas las condiciones laborales que prefieren viajar temporalmente a Alemania a quedarse en el país
Nóra Diószegi-Horváth
Tribuna
¿Un nuevo apartheid europeo como alternativa al fascismo?
Contra la propuesta de migración por contingentes de Lant Pritchett
Nuria Alabao / Raúl Sánchez Cedillo
Las mentiras de la inmigración ordenada
Los datos confirman que no se persigue tanto la inmigración ilegal y que se mantiene de manera irregular intencionadamente. Son personas que trabajan mucho por poco, gracias al chantaje continuo de la expulsión
Pastora Filigrana
El botín de las transnacionales está en Guatemala
Empresas canadienses, italianas y, sobre todo, españolas explotan los inmensos recursos del país apoyados en una legislación favorable y enfrentada a una población indígena a la que hunden en la pobreza
GORKA CASTILLO · SANTA CRUZ DEL QUICHÉ
La verdad frente a los bulos sobre la inmigración
Ni hay demasiados inmigrantes, ni acaparan las ayudas sociales y colapsan la Sanidad, ni vienen a delinquir. Y sí, pagan impuestos
@PabloMM
Yomango o cómo hacer literal el deseo capitalista
Leónidas Martín repasa los hitos de la marca no comercial, un proyecto de desobediencia civil, que nació en 2002 en Barcelona
Palmar Álvarez-Blanco
¿A la mierda el trabajo? ¿Y las fronteras?
Pritchett: “Europa necesita más de 200 millones de inmigrantes en los próximos 30 años”
Tim Phillips
El cero a la izquierda del Niño de Elche
El alicantino revoluciona la Bienal de Flamenco de Sevilla en una actuación histórica en el Lope de Vega
Carlos H. de Frutos