Artes y letras
Nabokov y las señoras invisibles
La actitud paternalista con Jane Austen del autor de 'Lolita' le lleva a cometer algunos deslices opinativos
Pilar Ruiz
Misterpiro / artista urbano
“Que pinte en la calle quien quiera que para eso es de todos”
Gabriel Méndez-Nicolas
Por una Europa sin miedo
Ha llegado la hora de que las ‘ciudades del cambio’ estén en el Parlamento Europeo. Tienen mucho que enseñarle a una UE en plena decadencia
Kate Shea Baird
Los banquillos son el nuevo techo de cristal
Solo el 11,5% de los equipos femeninos de los diez deportes más importantes en España tiene a una mujer como entrenadora
Ricardo Uribarri
Margot Moles: la gran deportista de la República
La catalana fue campeona nacional en atletismo, esquí y hockey. Pero la Guerra Civil truncó su vida personal y su carrera deportiva
Ricardo Uribarri
I Jornadas Internacionales Feministas de CTXT / Zaragoza
“Estamos transformando el mundo. Somos un arma de construcción masiva”
Willy Veleta
Contéxtame si puedes | Alberto San Juan, director y protagonista de ‘Mundo Obrero’
“Esta es una obra sobre el amor y sus dificultades dentro del sistema capitalista”
Willy Veleta
Contéxtame si puedes | En la presentación del libro ‘El futuro es hoy’
Los Walking Dead de Aznar
Willy Veleta
PREFERIRÍA NO HACERLO / JOSÉ MANUEL GARCÍA MARGALLO
“Cualquier país de Europa aprovecharía el Brexit para recuperar Gibraltar”
Juan Carlos Escudier
Europa
IMPERIOS COMBATIENTES
Un semáforo francés en ámbar
Si en Francia no pasa nada, entonces, no pasará nada fundamental de signo liberador y progresista a medio plazo en Europa
Rafael Poch
Sayak Valencia / Filósofa autora de 'Capitalismo gore'
“Los sicarios obedecen las lógicas del neoliberalismo y el mandato del machismo”
Lola Fernández
Catalunya
El laberinto catalán (y V) / Marina Garcés
“El procés ha reabierto la palabra ‘república’”
Ignasi Gozalo-Salellas
Hacia el 2D
Andalucía, ¿penúltimo episodio del voto rogado?
Apenas un 3,8% del censo exterior de la Comunidad ha solicitado participar en las elecciones anticipadas del 2 de diciembre
María Navarro / José Luis Marín
Política
Capitalismo: el gran paso atrás
Sangre, saña y saqueo (I)
Ochenta (1938), cuarenta y cinco (1973) y diez años (2008) después de las grandes operaciones económicas y políticas
Martín Alonso Zarza
El Ministerio
La lucidez está sobrevalorada
Cuarta entrega del diario de un profesor de lengua y literatura española contratado para dar clases en Moscú, Idaho
Rubén Ángel Arias
Una escritora sin domicilio fijo
Semblanza de Maryse Condé, ganadora del Premio Nobel alternativo de Literatura
Martha Asunción Alonso
La vida desde mi sillón a rayas
La Pantera, la estrategia y el chico díscolo
Empate a uno en el Metropolitano con más tifos que fútbol
Javier Divisa
EL HACHA
Y a mucha honra…
Simeone no es ni aspira a ser perfecto. Se equivoca, una y mil veces, porque su trabajo consiste en eso. Uno le puede reprochar, pero su liderazgo es incuestionable
Rubén Uría
La vida desde mi sillón a rayas
Demasiado viejo, demasiado bonito
Godín remonta un partido con esencia clásica
Javier Divisa