Artes y letras
INMERSIÓN
(Nuestro) descendimiento
A propósito de la obra de Van der Weyden y su traslación al escenario de la mano de varios artistas
Ana Longoni
21 de Abril de 2021
Temporada cero / Eric Benzekri
“‘Baron Noir’ es una defensa de la política como único medio de extirpar la violencia de las relaciones sociales”
Xavier Calafat / / Blai Burgaya (Agoncuestionespoliticas)
15 de Abril de 2021
Cultura en movimiento
Repensar Madrid como paisaje colectivo
Carlos García de la Vega
2 de Abril de 2021
Más en Artes y letras
-
contra la epidemia
Las pestes y sus cronistas
31 de Marzo de 2021 | Walter Goobar
-
A propósito de John Ford
De la moral terrestre entre las nubes
27 de Marzo de 2021 | Santiago Alba Rico
-
“Ignatius le ha estado dando una paliza brutal a Juan Ignacio durante estos años y es el momento de reaccionar”
16 de Marzo de 2021 | Gabriel Méndez-Nicolas
-
Punto de vista
Una operación crítica
13 de Marzo de 2021 | Ernesto Bottini
-
Lo común
Madrid tristea, MediaLab-Prado se desvanece
10 de Marzo de 2021 | Antonio Lafuente
-
obituario
Todos querían a ‘El Bo’
4 de Marzo de 2021 | Paco Sánchez Múgica (La voz del Sur)
-
Deseos literario
Ciento diez horas de lectura
5 de Marzo de 2021 | Jacobo Zanella
-
Literatura y mercado
Una deshonestidad de otro tiempo
21 de Febrero de 2021 | Nadal Suau
-
EL ABANICO DEL MANDARÍN (III)
Caroline Blackwood: una vida entre los escombros
20 de Febrero de 2021 | Íñigo F. Lomana
-
El salón eléctrico
Elogio del cabrón
25 de Febrero de 2021 | Pilar Ruiz
-
Arte ofensivo
El ‘caso Ferrari’ y la libertad de expresión
15 de Febrero de 2021 | Andrea Giunta
-
Pau Faus / Director de ‘Alcaldessa’
“Admiro la sabiduría popular. Y yo intuía en la PAH ese relato”
22 de Junio de 2016 | Ana I. Bernal Triviño
-
Manifiesto
Ante un clamor que no pueden desoír: una ética de catástrofe
2 de Febrero de 2021 | Museo situado
-
El salón eléctrico
Mantita, peli y catástrofe
18 de Enero de 2021 | Pilar Ruiz
-
Novela en catalán
Informe parcial y espantosamente subjetivo
14 de Enero de 2021 | Borja Bagunyà
-
CINE
Los mejores documentales de DocumentaMadrid 2020
10 de Enero de 2021 | Julio Tovar
-
Lo que queda por contar (I)
Transformar el mundo en materia literaria
10 de Diciembre de 2020 | Helios F. Garcés
-
El salón eléctrico
Le Carré en el infierno
27 de Diciembre de 2020 | Pilar Ruiz
-
Homenaje
Jasmin Dzemidzic, monologuista de sit-down
28 de Diciembre de 2020 | Marc Casals
-
Palabras mayores
Antonio Altarriba y el tebeo como un arma cargada de pasado
22 de Diciembre de 2020 | Aníbal Malvar
-
juego de manos
A propósito de Alicia Schrödinger
20 de Diciembre de 2020 | Adrián Viéitez
-
Adriana Royo / Sexóloga y escritora
“En Japón la gente queda para darse abrazos y cuesta ocho pavos”
17 de Diciembre de 2020 | Alejandro Zambudio