crisis climática
La necesidad de un currículo ecosocial
El nuevo currículo educativo realiza avances en el tratamiento de la situación de colapso socioecológico
Fernando Cembranos
CONTRA EL COLAPSO
¡Más metales, es la transición ecológica!
La minería urbana y la recuperación de metales son una cuestión demasiado importante como para dejarla en manos del mercado
Martín Lallana
prioridades
Racionamiento racional e irracional en la Era del Descenso Energético
Qué vamos a priorizar: los derroches de energía o el combustible para tractores, los casinos o los hospitales, Amazon o la tienda del barrio
Antonio Turiel / / Juan Bordera
LAVORARE CON LENTEZZA
El rey y la espada
de Bolívar
Los demócratas debemos tomar nota de la osadía de Felipe VI en Bogotá porque significa muchas cosas. No fue, ni mucho menos, un gesto improvisado
Pablo Iglesias
Dennis Meadows
“El crecimiento se va a detener, por una razón o por otra”
J. Bordera / F. Puig Vilar
Energía no tan limpia
El Bierzo eólico: un plan de cementeras y petroleras
vacio
Emilio de la Calzada / / Valentín Carrera
Ideas de bombero
La cumbre de la OTAN y el planeta en llamas
vacio
Alberto Coronel / Alejandro Pedregal / Juan Bordera
crisis ecológica
Verde nuclear, verde gas
Las clarificadoras contradicciones de la transición energética en Europa
J.B. / A.T.
francia
Nacionalizaciones energéticas, plutocracias y medios de incomunicación
vacio
Juan Bordera / / Antonio Turiel
privilegios
De chuletones imbatibles y matanzas bien resueltas
Nuestros modos de vida no son exportables. No son para el resto, sino a costa del resto. Son la provincialización de un privilegio cercado gracias a las concertinas y los cuerpos policiales y militares
Juan Bordera / Alejandro Pedregal / Alberto Coronel
En primera persona
Obedecer o no obedecer. Esa es la cuestión
vacio
Juan Bordera / / Fernando Valladares
transiciones posibles
Sobre colonias energéticas y otras hipérboles peligrosas
vacio
X. L. / E. S. / H. T.
CAMBIO CLIMÁTICO
2021, un año marcado por las altas temperaturas, las bajas lluvias y los fenómenos meteorológicos extremos
vacio
ctxt
Roman Krznaric / Filósofo público
“Hemos colonizado el futuro”
J. L. Fernández Casadevante 'Kois' / Nerea Morán
acaparamiento
“El debate no es sobre la tierra, es sobre la justicia”
vacio
Natalia Torres / Antonio Cascio
tendencias peligrosas
El Pacífico y Tucídides en la ‘Era del Descenso Energético’
vacio
Juan Bordera / Antonio Turiel
Necropolítica
Declaración universal de los derechos del poder corporativo
vacio
Juan Hernández Zubizarreta / Pedro Ramiro
Cambio climático
Las élites ante la crisis ecosocial
Fragmento del libro ‘La batalla por el colapso’
Pablo Font Oporto
FICCIONES FÓSILES (I)
Érase el ‘madridcentrismo’, el urbanismo fósil y la seducción inmobiliaria
vacio
Gemma Barricarte
UMBRALES
“Pensar la muerte es la única posibilidad de salir de la histeria de Occidente”
vacio
Amador Fernández-Savater
Crisis ecosocial
Cómo los ‘lobbies’ diluyen el gran informe climático
vacio
J. Bordera / A. Turiel / F. Valladares y cuatro firmas más
CARTA A LA COMUNIDAD
Kafka en Valdecañas
Es terrible que un gobierno socialista aliente que la gente salga a defender el patrimonio de los ricos
Yayo Herrero
Socialismo o barbarie
¿Hay alternativa al capitalismo?
Si la izquierda quiere el futuro tiene que volver a asociarse con la proyección estimulante de las fuerzas sociales hacia una vida más rica, multifacética e interesante
Martín Mosquera (JacobinLat)
Elena González y Mike Lynch-White
“Hay que imaginar una sociedad que produzca y consuma menos”
Juan Bordera
malestar del campo
Reflexiones frente a la ofensiva de las derechas
vacio
Gabriela Vázquez / Daniel López / Paula Pof
Movilidad sostenible
Libertad para contaminar o derecho a respirar
Es difícil entender la decisión del TSJ catalán de anular la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona porque va en sentido contrario de las regulaciones europeas, las indicaciones de la OMS y el sentido común
César Ochoa
modelo caníbal
Necroliberalismo
La nueva variante del liberalismo se configura mediante el primado autoritario y ecocida del mercado sobre la democracia, sostenido bajo una amenaza de extinción permanente
Raimundo Viejo Viñas
Pacifismo
Hoy como ayer, ¡guerra a la guerra!
Es urgente alzar la voz ante el conflicto al que nos conducen las derivas geopolíticas de un capitalismo terminal que se revuelve como una fiera enjaulada
Gorka Martija