1. Número 1 · Enero 2015

  2. Número 2 · Enero 2015

  3. Número 3 · Enero 2015

  4. Número 4 · Febrero 2015

  5. Número 5 · Febrero 2015

  6. Número 6 · Febrero 2015

  7. Número 7 · Febrero 2015

  8. Número 8 · Marzo 2015

  9. Número 9 · Marzo 2015

  10. Número 10 · Marzo 2015

  11. Número 11 · Marzo 2015

  12. Número 12 · Abril 2015

  13. Número 13 · Abril 2015

  14. Número 14 · Abril 2015

  15. Número 15 · Abril 2015

  16. Número 16 · Mayo 2015

  17. Número 17 · Mayo 2015

  18. Número 18 · Mayo 2015

  19. Número 19 · Mayo 2015

  20. Número 20 · Junio 2015

  21. Número 21 · Junio 2015

  22. Número 22 · Junio 2015

  23. Número 23 · Junio 2015

  24. Número 24 · Julio 2015

  25. Número 25 · Julio 2015

  26. Número 26 · Julio 2015

  27. Número 27 · Julio 2015

  28. Número 28 · Septiembre 2015

  29. Número 29 · Septiembre 2015

  30. Número 30 · Septiembre 2015

  31. Número 31 · Septiembre 2015

  32. Número 32 · Septiembre 2015

  33. Número 33 · Octubre 2015

  34. Número 34 · Octubre 2015

  35. Número 35 · Octubre 2015

  36. Número 36 · Octubre 2015

  37. Número 37 · Noviembre 2015

  38. Número 38 · Noviembre 2015

  39. Número 39 · Noviembre 2015

  40. Número 40 · Noviembre 2015

  41. Número 41 · Diciembre 2015

  42. Número 42 · Diciembre 2015

  43. Número 43 · Diciembre 2015

  44. Número 44 · Diciembre 2015

  45. Número 45 · Diciembre 2015

  46. Número 46 · Enero 2016

  47. Número 47 · Enero 2016

  48. Número 48 · Enero 2016

  49. Número 49 · Enero 2016

  50. Número 50 · Febrero 2016

  51. Número 51 · Febrero 2016

  52. Número 52 · Febrero 2016

  53. Número 53 · Febrero 2016

  54. Número 54 · Marzo 2016

  55. Número 55 · Marzo 2016

  56. Número 56 · Marzo 2016

  57. Número 57 · Marzo 2016

  58. Número 58 · Marzo 2016

  59. Número 59 · Abril 2016

  60. Número 60 · Abril 2016

  61. Número 61 · Abril 2016

  62. Número 62 · Abril 2016

  63. Número 63 · Mayo 2016

  64. Número 64 · Mayo 2016

  65. Número 65 · Mayo 2016

  66. Número 66 · Mayo 2016

  67. Número 67 · Junio 2016

  68. Número 68 · Junio 2016

  69. Número 69 · Junio 2016

  70. Número 70 · Junio 2016

  71. Número 71 · Junio 2016

  72. Número 72 · Julio 2016

  73. Número 73 · Julio 2016

  74. Número 74 · Julio 2016

  75. Número 75 · Julio 2016

  76. Número 76 · Agosto 2016

  77. Número 77 · Agosto 2016

  78. Número 78 · Agosto 2016

  79. Número 79 · Agosto 2016

  80. Número 80 · Agosto 2016

  81. Número 81 · Septiembre 2016

  82. Número 82 · Septiembre 2016

  83. Número 83 · Septiembre 2016

  84. Número 84 · Septiembre 2016

  85. Número 85 · Octubre 2016

  86. Número 86 · Octubre 2016

  87. Número 87 · Octubre 2016

  88. Número 88 · Octubre 2016

  89. Número 89 · Noviembre 2016

  90. Número 90 · Noviembre 2016

  91. Número 91 · Noviembre 2016

  92. Número 92 · Noviembre 2016

  93. Número 93 · Noviembre 2016

  94. Número 94 · Diciembre 2016

  95. Número 95 · Diciembre 2016

  96. Número 96 · Diciembre 2016

  97. Número 97 · Diciembre 2016

  98. Número 98 · Enero 2017

  99. Número 99 · Enero 2017

  100. Número 100 · Enero 2017

  101. Número 101 · Enero 2017

  102. Número 102 · Febrero 2017

  103. Número 103 · Febrero 2017

  104. Número 104 · Febrero 2017

  105. Número 105 · Febrero 2017

  106. Número 106 · Marzo 2017

  107. Número 107 · Marzo 2017

  108. Número 108 · Marzo 2017

  109. Número 109 · Marzo 2017

  110. Número 110 · Marzo 2017

  111. Número 111 · Abril 2017

  112. Número 112 · Abril 2017

  113. Número 113 · Abril 2017

  114. Número 114 · Abril 2017

  115. Número 115 · Mayo 2017

  116. Número 116 · Mayo 2017

  117. Número 117 · Mayo 2017

  118. Número 118 · Mayo 2017

  119. Número 119 · Mayo 2017

  120. Número 120 · Junio 2017

  121. Número 121 · Junio 2017

  122. Número 122 · Junio 2017

  123. Número 123 · Junio 2017

  124. Número 124 · Julio 2017

  125. Número 125 · Julio 2017

  126. Número 126 · Julio 2017

  127. Número 127 · Julio 2017

  128. Número 128 · Agosto 2017

  129. Número 129 · Agosto 2017

  130. Número 130 · Agosto 2017

  131. Número 131 · Agosto 2017

  132. Número 132 · Agosto 2017

  133. Número 133 · Septiembre 2017

  134. Número 134 · Septiembre 2017

  135. Número 135 · Septiembre 2017

  136. Número 136 · Septiembre 2017

  137. Número 137 · Octubre 2017

  138. Número 138 · Octubre 2017

  139. Número 139 · Octubre 2017

  140. Número 140 · Octubre 2017

  141. Número 141 · Noviembre 2017

  142. Número 142 · Noviembre 2017

  143. Número 143 · Noviembre 2017

  144. Número 144 · Noviembre 2017

  145. Número 145 · Noviembre 2017

  146. Número 146 · Diciembre 2017

  147. Número 147 · Diciembre 2017

  148. Número 148 · Diciembre 2017

  149. Número 149 · Diciembre 2017

  150. Número 150 · Enero 2018

  151. Número 151 · Enero 2018

  152. Número 152 · Enero 2018

  153. Número 153 · Enero 2018

  154. Número 154 · Enero 2018

  155. Número 155 · Febrero 2018

  156. Número 156 · Febrero 2018

  157. Número 157 · Febrero 2018

  158. Número 158 · Febrero 2018

  159. Número 159 · Marzo 2018

  160. Número 160 · Marzo 2018

  161. Número 161 · Marzo 2018

  162. Número 162 · Marzo 2018

  163. Número 163 · Abril 2018

  164. Número 164 · Abril 2018

  165. Número 165 · Abril 2018

  166. Número 166 · Abril 2018

  167. Número 167 · Mayo 2018

  168. Número 168 · Mayo 2018

  169. Número 169 · Mayo 2018

  170. Número 170 · Mayo 2018

  171. Número 171 · Mayo 2018

  172. Número 172 · Junio 2018

  173. Número 173 · Junio 2018

  174. Número 174 · Junio 2018

  175. Número 175 · Junio 2018

  176. Número 176 · Julio 2018

  177. Número 177 · Julio 2018

  178. Número 178 · Julio 2018

  179. Número 179 · Julio 2018

  180. Número 180 · Agosto 2018

  181. Número 181 · Agosto 2018

  182. Número 182 · Agosto 2018

  183. Número 183 · Agosto 2018

  184. Número 184 · Agosto 2018

  185. Número 185 · Septiembre 2018

  186. Número 186 · Septiembre 2018

  187. Número 187 · Septiembre 2018

  188. Número 188 · Septiembre 2018

  189. Número 189 · Octubre 2018

  190. Número 190 · Octubre 2018

  191. Número 191 · Octubre 2018

  192. Número 192 · Octubre 2018

  193. Número 193 · Octubre 2018

  194. Número 194 · Noviembre 2018

  195. Número 195 · Noviembre 2018

  196. Número 196 · Noviembre 2018

  197. Número 197 · Noviembre 2018

  198. Número 198 · Diciembre 2018

  199. Número 199 · Diciembre 2018

  200. Número 200 · Diciembre 2018

  201. Número 201 · Diciembre 2018

  202. Número 202 · Enero 2019

  203. Número 203 · Enero 2019

  204. Número 204 · Enero 2019

  205. Número 205 · Enero 2019

  206. Número 206 · Enero 2019

  207. Número 207 · Febrero 2019

  208. Número 208 · Febrero 2019

  209. Número 209 · Febrero 2019

  210. Número 210 · Febrero 2019

  211. Número 211 · Marzo 2019

  212. Número 212 · Marzo 2019

  213. Número 213 · Marzo 2019

  214. Número 214 · Marzo 2019

  215. Número 215 · Abril 2019

  216. Número 216 · Abril 2019

  217. Número 217 · Abril 2019

  218. Número 218 · Abril 2019

  219. Número 219 · Mayo 2019

  220. Número 220 · Mayo 2019

  221. Número 221 · Mayo 2019

  222. Número 222 · Mayo 2019

  223. Número 223 · Mayo 2019

  224. Número 224 · Junio 2019

  225. Número 225 · Junio 2019

  226. Número 226 · Junio 2019

  227. Número 227 · Junio 2019

  228. Número 228 · Julio 2019

  229. Número 229 · Julio 2019

  230. Número 230 · Julio 2019

  231. Número 231 · Julio 2019

  232. Número 232 · Julio 2019

  233. Número 233 · Agosto 2019

  234. Número 234 · Agosto 2019

  235. Número 235 · Agosto 2019

  236. Número 236 · Agosto 2019

  237. Número 237 · Septiembre 2019

  238. Número 238 · Septiembre 2019

  239. Número 239 · Septiembre 2019

  240. Número 240 · Septiembre 2019

  241. Número 241 · Octubre 2019

  242. Número 242 · Octubre 2019

  243. Número 243 · Octubre 2019

  244. Número 244 · Octubre 2019

  245. Número 245 · Octubre 2019

  246. Número 246 · Noviembre 2019

  247. Número 247 · Noviembre 2019

  248. Número 248 · Noviembre 2019

  249. Número 249 · Noviembre 2019

  250. Número 250 · Diciembre 2019

  251. Número 251 · Diciembre 2019

  252. Número 252 · Diciembre 2019

  253. Número 253 · Diciembre 2019

  254. Número 254 · Enero 2020

  255. Número 255 · Enero 2020

  256. Número 256 · Enero 2020

  257. Número 257 · Febrero 2020

  258. Número 258 · Marzo 2020

  259. Número 259 · Abril 2020

  260. Número 260 · Mayo 2020

  261. Número 261 · Junio 2020

  262. Número 262 · Julio 2020

  263. Número 263 · Agosto 2020

  264. Número 264 · Septiembre 2020

  265. Número 265 · Octubre 2020

  266. Número 266 · Noviembre 2020

  267. Número 267 · Diciembre 2020

  268. Número 268 · Enero 2021

  269. Número 269 · Febrero 2021

  270. Número 270 · Marzo 2021

  271. Número 271 · Abril 2021

  272. Número 272 · Mayo 2021

  273. Número 273 · Junio 2021

  274. Número 274 · Julio 2021

  275. Número 275 · Agosto 2021

  276. Número 276 · Septiembre 2021

  277. Número 277 · Octubre 2021

  278. Número 278 · Noviembre 2021

  279. Número 279 · Diciembre 2021

  280. Número 280 · Enero 2022

  281. Número 281 · Febrero 2022

  282. Número 282 · Marzo 2022

  283. Número 283 · Abril 2022

  284. Número 284 · Mayo 2022

  285. Número 285 · Junio 2022

  286. Número 286 · Julio 2022

  287. Número 287 · Agosto 2022

  288. Número 288 · Septiembre 2022

  289. Número 289 · Octubre 2022

  290. Número 290 · Noviembre 2022

  291. Número 291 · Diciembre 2022

  292. Número 292 · Enero 2023

  293. Número 293 · Febrero 2023

  294. Número 294 · Marzo 2023

  295. Número 295 · Abril 2023

  296. Número 296 · Mayo 2023

  297. Número 297 · Junio 2023

  298. Número 298 · Julio 2023

  299. Número 299 · Agosto 2023

  300. Número 300 · Septiembre 2023

  301. Número 301 · Octubre 2023

  302. Número 302 · Noviembre 2023

  303. Número 303 · Diciembre 2023

  304. Número 304 · Enero 2024

  305. Número 305 · Febrero 2024

  306. Número 306 · Marzo 2024

CTXT necesita 15.000 socias/os para seguir creciendo. Suscríbete a CTXT

Reportaje

Condenados por parecerse al enemigo

Se cumplen 75 años de la orden ejecutiva 9066, firmada por Franklin D. Roosevelt, que permitió la encarcelación de más de 120.000 residentes en EEUU con ascendencia japonesa sin un juicio previo.

Irene G. Pérez Los Ángeles , 28/02/2017

<p>Barracones del centro de concentración para residentes de ascendencia japonesa de Manzanar, California. Marzo de 1942.</p>

Barracones del centro de concentración para residentes de ascendencia japonesa de Manzanar, California. Marzo de 1942.

Dorothea Lange

En CTXT podemos mantener nuestra radical independencia gracias a que las suscripciones suponen el 70% de los ingresos. No aceptamos “noticias” patrocinadas y apenas tenemos publicidad. Si puedes apoyarnos desde 3 euros mensuales, suscribete aquí

CTXT necesita 300 suscripciones mensuales para ser sostenible y cada vez más independiente. Puedes ayudarnos aquí

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Hiroshi Bill Shishima nació en Los Ángeles en 1930, en el seno de una familia de inmigrantes japoneses. Su padre regentaba El Mercado Plaza –una tienda de alimentación– y el Plaza Hotel, en los que la clientela era predominantemente mexicana. Era arquitecto graduado por la Universidad de Southern California, pero la Gran Depresión y el ser asiático en una América racialmente segregada hicieron imposible que encontrara un trabajo acorde con su nivel de estudios. Bill tenía 11 años cuando el Gobierno de Estados Unidos les obligó, a él y a su familia, a abandonar su hogar y a desplazarse a un campo de internamiento.

El 7 de diciembre de 1941, la aviación japonesa bombardeó la base militar de Pearl Harbor, en Hawaii, sin una declaración previa de guerra. Estados Unidos entraba en la Segunda Guerra Mundial, al mismo tiempo que criminalizó a la población de ascendencia japonesa residente en el país simplemente por parecerse al enemigo.

Inmediatamente después del bombardeo, el Gobierno decretó un toque de queda para los ciudadanos de ascendencia japonesa residentes en la costa Oeste –donde vivían la mayoría, además de en Hawaii— que les impedía alejarse más de 5 millas de su lugar de residencia y estar en la calle entre las 7 pm y las 6 am.

El 19 de febrero de 1942, hace exactamente 75 años, el presidente Franklin Delano Roosevelt firmó la orden ejecutiva 9066, que autorizaba al secretario de Guerra y a los comandantes a delimitar zonas de exclusión y de restricción con el fin de proteger los recursos militares. El decreto no mencionaba a los japoneses-americanos específicamente, pero brindó el marco legal necesario al general John L. DeWitt, un segregacionista sureño responsable del Comando de Defensa del Oeste, para encarcelar masivamente a más de 120.000 personas de ascendencia japonesa sin un juicio previo y retenerlas en campos de concentración hasta prácticamente el final de la guerra.

Roy Sakamoto y Bill Shishima en el Museo de Japoneses Americanos 

Roy Sakamoto y Bill Shishima en el Museo de Japoneses Americanos 

La movilización, que el Gobierno en todo momento presentó como "voluntaria", sólo lo fue las seis primeras semanas. Después, todo el mundo fue obligado a ir a los campos. "A las familias les llegaba una citación, sólo podían llevar una maleta y les daban un número que debían poner en su equipaje", indica Roy Sakamoto, docente voluntario del Museo Nacional de Japoneses Americanos. El resto de sus pertenencias las tuvieron que malvender: no tardaron en aparecer los oportunistas que sabían las condiciones y la prisa con la que tenían que abandonar sus hogares.

"A las familias les llegaba una citación, sólo podían llevar una maleta y les daban un número que debían poner en su equipaje"

Unas 5.000 personas sí decidieron emigrar de la costa Oeste y asentarse, aunque fuera temporalmente, en el interior. Entre ellos, la familia de la mujer de Sakamoto. “Tenían parientes en Utah y se pudieron instalar ahí. Pero la mayoría no tenían familia fuera de la costa Oeste, y sabían que no serían bien recibidos en los otros Estados, que ya habían dicho que no querían japs, ¿así que dónde iban a ir?”, explica este voluntario.

A la familia de Shishima le llegó la orden de exclusión con fecha de 3 de mayo de 1942. “Después de registrarnos en la iglesia, cogimos un autobús hacia Arcadia, California, donde se encontraba el Hipódromo de Santa Anita”, explica. “Mis padres, mis hermanos y yo tuvimos suerte porque vivíamos en el aparcamiento. Mis abuelos, que residían en San Diego pero también les tocó Santa Anita, dormían en un establo, y era horrible porque, por más que lo limpiaran, no conseguían quitar el olor a heces”. En el espacio que normalmente ocupaba un caballo podían hacinarse hasta cinco personas, sin ningún tipo de privacidad.

Santa Anita fue uno de los 17 campos temporales que se establecieron mientras se acababan de constituir los campos permanentes, que fueron en total 10 divididos en siete Estados: California (2), Arizona (2), Arkansas (2), Idaho (1), Wyoming (1), Utah (1) y Colorado (1). A los primeros, el Gobierno los llamaba assembly centers (centros de reunión) y a los segundos, war relocation centers (centros de reubicación por la guerra). “Roosevelt nos llamó enemy alien (extranjeros enemigos) y aquello eran campos de concentración”, puntualiza Shishima. De hecho, para no abandonar la semántica de los eufemismos, el Gobierno se refería a quienes tenían ciudadanía estadounidense como non-alien (no extranjeros).

Además de los campos, había otras 40 cárceles pequeñas (13 en Hawaii y 30 en el continente), gestionadas por el Departamento de Justicia o el Departamento de Estado, en las que fueron encarceladas aquellas personas que el FBI tenía fichadas como “líderes comunitarios” en listas categorizadas como A, B y C: en la A estaban los sujetos que se consideraban más peligrosos (líderes empresariales u otros líderes comunitarios que seguían teniendo vínculos con Japón, sobre todo económicos); en la B estaban los que eran extranjeros ligeramente menos sospechosos, que no tenían un papel predominante en la comunidad, pero sí ejercían cierta influencia; en la C entraban los sacerdotes, monjes budistas, entrenadores de béisbol y judo o cualquiera que mostrara cualquier tipo de capacidad de liderazgo en las capas más elementales de la sociedad.

“El mismo día del ataque a Pearl Harbor empezaron los arrestos, y en pocos días, cientos de personas fueron encarceladas. En unos meses, la cifra ascendió a 7.000 personas. El FBI llevaba elaborando estas listas desde finales de los años 1930, porque las relaciones con Japón se estaban tensando”, explica Sakamoto.

 Como ciudadanos, no podían ser tratados como prisioneros de guerra, así que el trato que recibían era parecido al de los refugiados

El 90% de los arrestados en las cárceles pequeñas eran issei, primera generación de inmigrantes japoneses. Como tales, en las cárceles recibían tratamiento de prisioneros de guerra, regido por la Convención de Ginebra. Sin embargo, en los campos de concentración dos terceras partes de los internos eran nisei (segunda generación, hijos de los issei) o sansei (tercera): ciudadanos estadounidenses que lo eran por nacimiento. Como ciudadanos, no podían ser tratados como prisioneros de guerra, así que el trato que recibían era parecido al de los refugiados.

En este sentido, cabe señalar que los japoneses no fueron inmigrantes elegibles para la ciudadanía estadounidense hasta 1952. California, el Estado con la mayor población de esta comunidad –Hawaii aún no tenía la categoría de Estado, sino de territorio— fue de los primeros en promulgar que los inmigrantes no elegibles para la ciudadanía tampoco tenían derecho a ser propietarios de inmuebles. Y, como el resto de minorías étnicas, tenían prohibidos en muchos Estados casarse con alguien de raza blanca. Una prohibición que duró hasta que una sentencia del Tribunal Supremo [Loving c. el Estado de Virginia] de 1967 dictaminó que era inconstitucional.

 Reproducción en miniatura del campo de concetración de Manzanar (California)

 Reproducción en miniatura del campo de concetración de Manzanar (California)

La vida en el campo

En el Museo Nacional de Japoneses Americanos de Los Ángeles se puede ver una reproducción de las barracas que se utilizaron en los campos, aunque sin alambre de espino y sin muebles en el interior, lo cual  confiere una falsa imagen de amplitud. “Una barraca de 36 metros de largo por seis de ancho, dividida en seis habitaciones, se montaba por partes y en menos de una hora la tenían acabada. Quienes la montaban no se preocupaban por la calidad del resultado porque, total, ellos no tenían que vivir ahí y cobraban igual”, explica Sakamoto, cuya familia vivió en el campo de Tule Lake, el más grande, con una población de 19.000 personas, aunque él nació después de su cierre.

En el interior de la barraca se amontonaban camas, sillas, tal vez una mesa, iluminadas por la luz de una sola bombilla. Era fácil que el viento y el frío, que en los días más duros del invierno de Wyoming podía llegar a estar a 30 grados bajo cero, se colaran por los tablones de las paredes y los techos, que no tenían ningún tipo de protección.

De los 120.313 japoneses encarcelados, 1.866 murieron en los campos: cuatro de ellos a manos del ejército estadounidense. El resto osciló entre causas naturales (los campos se encontraban en zonas frías y áridas) suicidios y “accidentes” u “otros”, una etiqueta bajo la que, según John Howard, catedrático de Historia del King’s College de Londres, la War Relocation Authority (WRA) subestimó el número de suicidios. “Se tenían que entregar los certificados de defunción, pero eran reticentes a anotar el suicidio como causa de la muerte. En los periódicos que se publicaban en los campos, los periodistas japoneses americanos, que trabajaban sobre todo para la Administración, rehusaban dar la cobertura merecida a los suicidios, y hubo casos en los que era un acto claro de rechazo a la encarcelación”, señala este experto, autor del libro Concentration Camps On The Home Front. Entre ellos, su libro recoge el de John Yoshida, de 22 años, quien tras dejar una nota de suicidio puso la cabeza en las vías del tren para que éste le decapitara a su paso. También se catalogaban como accidentes muertes que eran consecuencia de la acción (o inacción) de la WRA, como por ejemplo que algún interno muriera aplastado por un árbol cuando lo talaba para utilizarlo como combustible ya que las autoridades no se lo proporcionaba.

“Los guardias se supone que estaban ahí para protegernos, pero las ametralladoras de las torres de vigilancia apuntaban hacia el interior del campo”, recuerda Shishima, que después del hipódromo de Santa Anita fue enviado con su familia al campo de Heart Mountain, Wyoming. “No teníamos privacidad, las duchas eran conjuntas, con muy poco espacio, y en los baños de caballeros ni siquiera tenías una separación con la persona de al lado para hacer tus necesidades”, explica.

“Aun así, como niño, la vida en el campo era en cierto modo divertida porque había una gran organización de boy scouts con la que siempre hacíamos actividades, nos mantenía apartados de los problemas, nos permitía conocer a niños de otras partes del campo y hasta obteníamos permisos para salir de excursión más allá de los límites del campo y acampar fuera”, evoca Shishima. “Además, nunca habíamos visto la nieve y fue la primera vez que pudimos hacer guerras con bolas de nieve”.

De los 120.313 japoneses encarcelados, 1.866 murieron en los campos: cuatro de ellos a manos del ejército estadounidense

Si bien había colegios en los campos, la falta de libros de texto  dificultaba o incluso imposibilitaba seguir el ritmo habitual del curso. La falta de profesores cualificados en el campo obligó al Gobierno a contratar a profesores caucásicos con un sueldo de 2.000 dólares anuales, muy por encima de lo que cobrarían dando clase en cualquier otra escuela elemental. A cambio, tenían que aguantar reproches por parte de la población blanca que les recriminaba ser jap lovers (amantes de los “japos”).

Para los adultos, la vida en el campo, con todos sus contras (empezando por la privación de libertad) presentaba algunos aspectos positivos: “Los adultos de muchas familias tenían que trabajar seis o siete días a la semana para mantener a su familia. En el campo podían trabajar, con salarios que oscilaban entre los 12 y los 19 dólares mensuales (el soldado con rango más bajo cobraba 21 dólares al mes), pero no tenían obligación, tenían tres comidas al día garantizadas y todo el tiempo del mundo para dedicar al ocio que podían encontrar en el interior del recinto: cursos de inglés, de japonés, de ornamentación floral…”, recuerda Shishima.

Howard señala que aumentó la participación en la fuerza laboral de las mujeres, quienes disfrutaron de la misma retribución que sus compañeros de trabajo.

EL 442º REGIMIENTO DE INFANTERÍA

Shishima recuerda que, en 1943, a los mayores de 17 años se les pasó un cuestionario de “lealtad”. “Había dos preguntas muy controvertidas. La 27 te preguntaba si deseabas combatir por los Estados Unidos de América, así que quienes tenían 17 años y no habían acabado aún el instituto, no tenían muy claro si, en caso de responder afirmativamente, el Gobierno les permitiría finalizar sus estudios o si serían movilizados inmediatamente. La 28, aún más delicada, preguntaba si “estabas dispuesto a renunciar a tu lealtad al emperador de Japón y ser leal a Estados Unidos. ¿Qué pasaba con quienes, como mi padre, no eran elegibles para la ciudadanía estadounidense? Si renunciaban a la japonesa, se convertían en apátridas”, razona. En 1944, el Gobierno aprobó una ley en la que señalaba que, en tiempo de guerra, era posible renunciar a la ciudadanía estadounidense. Las condiciones en el campo de Tule Lake eran tan malas que el 70% de los internos con ciudadanía, 5.400 personas, renunció. Entre ellas, la madre de Sakamoto. En total, 4.724 personas fueron deportadas a Japón durante la guerra.

Por otra parte, al inicio de la II Guerra Mundial, EEUU no permitió que sus ciudadanos con ascendencia japonesa se alistaran como voluntarios para combatir. Sin embargo, en 1943 el Gobierno fue a buscar voluntarios a los propios campos de concentración. Hasta 2.355 personas (mayoritariamente hombres) abandonaron el campo para alistarse en el Ejército.

 Hasta 2.355 personas abandonaron el campo de concentración para alistarse en el Ejército

El 442º Regimiento de Infantería, en el que sirvieron 14.000 soldados, principalmente estadounidenses de ascendencia japonesa, que lucharon en Italia, el sur de Francia y Alemania, ha sido el batallón más condecorado de la historia militar de Estados Unidos teniendo en cuenta su dimensión y tiempo de combate. “En el Pacífico también participaron japoneses americanos, aunque no en el campo de batalla por razones obvias”, señala Sakamoto. Según el general Douglas Macarthur, al frente de las Fuerzas Aliadas en el Pacífico Sur, la participación de los nisei en los servicios de inteligencia acortó la duración de la guerra en dos años y ahorró hasta un millón de muertes.

Además de internos del campo, el regimiento lo formaban nisei de Hawaii, que no llevó a cabo una encarcelación masiva como la que se vivió en el continente gracias a la intervención de Delos Carleton Emmon, comandante militar en el archipiélago. Emmon defendió primero que no había motivos para encarcelar a japoneses americanos en Hawaii ya que eran americanos leales. Una operación semejante hubiera supuesto encarcelar a 180.000 personas o, lo que es lo mismo, el 40% de la población de la isla, lo que, además de un dilema moral, habría significado una ruina económica. Posteriormente, el comandante convenció a sus superiores de que no prohibieran la participación de los nisei en el ejército.

Una reproducción de un barracón de los campos de concetración

Una reproducción de un barracón de los campos de concetración

Cierre de los campos

Al Tribunal Supremo llegaron cuatro casos de ciudadanos de ascendencia japonesa relacionados con los campos de internamiento y el toque de queda. Dos casos trataban el toque de queda, uno la movilización forzosa y otro el encarcelamiento en sí. En los tres primeros casos, el Supremo determinó que habían sido actuaciones constitucionales debido a la necesidad militar. En el cuarto caso, de una persona que denunciaba que estaba siendo retenida sin juicio previo, el Supremo falló a su favor. “Era diciembre de 1944, quedaban 8 meses de guerra, pero empezaba a ser bastante evidente que se iba a ganar, así que decidieron el caso sobre una cuestión técnica”, indica Sakamoto. De hecho, anticipando el fallo del tribunal, que iba a hacerse público el 18 de diciembre, el día antes la WRA anunció el cierre de los campos.

Para los issei, el cierre de los campos y el verse forzados al exterior reavivó todos sus miedos: volver a empezar de cero en un ambiente hostil, racista, y en el que tanto la vivienda como los trabajos escaseaban, al mismo tiempo que regresaban los veteranos de la IIGM, también buscando trabajo y casa. El gobierno proporcionaba a cada persona un billete de autobús (en los primeros meses, adonde quisieran; a los que tardaron más en decidirse, les eligieron el destino) y 25 dólares, que equivaldrían a unos 300 en la actualidad. “Mi padre tenía casi 50 años y cinco hijos que mantener. La idea de salir del campo le asustaba”, recuerda Shishima.  

“Mi padre tenía casi 50 años y cinco hijos que mantener. La idea de salir del campo le asustaba”

A mediados de los años 1960, el periodista del New York Times William Petersen acuñó el término model minority (minoría ejemplar) para referirse al éxito económico de los japoneses americanos. “Creo que este grupo se convirtió en minoría ejemplar por el gran patriotismo de los nisei en términos generales. Además, la alta participación de la mujer en la fuerza laboral en los campos se prolongó fuera de ellos, lo que hizo que los hogares tuvieran dos sueldos, y eso les permitió no sólo recuperarse económicamente de las graves pérdidas sufridas, sino que su progresión económica tras la guerra fue notoria. Y, por supuesto, ocupaban un terreno medio en el ámbito racial. En los campos, la WRA se empleó a fondo en asegurarse de que los japoneses americanos aspirarían a la blanquedad”, señala Howard.

Aunque no todos lo consiguieron, claro. En su libro, este catedrático explica el caso de Julia Dakuzaku, una veinteañera que tras salir del campo y buscar trabajo en todas partes, aceptando turnos de noche porque los dueños no querían que los clientes la vieran, acabó suicidándose.

No fue hasta 1988, y después de una larga lucha de los colectivos interesados, cuando un presidente, el republicano Ronald Reagan, firmó la ley de derechos civiles en la que se reconoce el error del Gobierno estadounidense. Su sucesor, George W. Bush padre, firmó las cartas en las que pedía disculpas a los afectados, que recibieron un pago de 25.000 dólares, un reconocimiento y no una compensación, ya que la cifra habría sido mucho mayor. Los requisitos para cobrar esa cantidad eran haber estado interno en alguno de los campos y seguir vivo cuando se aprobó, en un intento de limitar las reivindicaciones de otras minorías, principalmente de la comunidad afroamericana.

“A los japoneses se les presentaba constantemente como la peor clase subhumana. Tienes que deshumanizar a las personas para poder exterminarlas”

En los años 1980 se encontró también un borrador del informe que el general DeWitt debía presentar a la Administración para justificar lo que sucedería con esa parte de la población, en el que se hacía notar que las acusaciones de espionaje y sabotaje contra los japoneses americanos eran infundadas. Comentarios en los márgenes que desaparecieron del informe que se presentó finalmente. “El personal del general DeWitt ignoró esas observaciones porque necesitaban alguna lógica para justificar lo que iban a hacer”, afirma Sakamoto.

“La encarcelación de los japoneses americanos pivota tanto sobre Pearl Harbor como sobre Hiroshima. Pearl Harbor se suele ofrecer como la forma de entender la prisa por la encarcelación masiva. Yo creo que una historia más prolongada de sentimiento antiasiático en Estados Unidos explica de qué forma los prejuicios, el odio, y el racismo permitieron crear un entorno para la encarcelación”, explica Howard. Este historiador defiende también que el lanzamiento de las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki no se puede entender sin el componente de superioridad racial, sin el torrente de propaganda racista mientras duró la guerra. “A los japoneses se les presentaba constantemente como la peor clase subhumana. Tienes que deshumanizar a las personas para poder exterminarlas”, señala.

CTXT necesita 300 suscripciones mensuales para ser sostenible y cada vez más independiente. 

Autor >

Suscríbete a CTXT

Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias

Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí

Artículos relacionados >

1 comentario(s)

¿Quieres decir algo? + Déjanos un comentario

  1. Fernando

    Excelente artículo. Criminalizar a las víctimas es una estrategia fundamental de los genocidas para lanzar bombas atómicas, napalm o bombas de racimo contra la población civil, y para crear los campos de concentración como Manzanar, Guantánamo o los CIE. Quiero recordar una gran y valiente película de 1955 "Bad Day at Black Rock", aquí titulada "Conspiración de silencio": http://www.filmaffinity.com/es/film883373.html Algunas escenas: https://www.youtube.com/watch?v=PkD1EkcOPv8

    Hace 7 años

Deja un comentario


Los comentarios solo están habilitados para las personas suscritas a CTXT. Puedes suscribirte aquí