Escrito a ciegas
Zimerman al piano
José Luis Merino 31/08/2016

A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!
Entrevisté al pianista polaco Krystian Zimerman horas antes de ofrecer un concierto en la centenaria Sociedad Filarmónica de Bilbao.
Esta es su primera respuesta: “Para afrontar conciertos duros, como puedan ser los de Rachmaninov, Bartok o Tchaikovski, aparte del talento, debe estar uno dotado de un gran fondo físico. Cierto que también depende de cuántas veces hayas tocado cada pieza. Si la has tocado pocas veces, necesitas invertir más energía que si la has tocado muchas veces”.
Seguí preguntando, y él respondía: “Los miedos, las dudas, las vacilaciones pueden darse antes del concierto, dentro del propio concierto y aún después de haberlo realizado. No creo que el artista exista sin esas dudas, vacilaciones y miedos. Si estuviésemos seguros de cuanto hacemos, sería cosa de repetirse, serían fotocopias de lo mismo”.
Le pregunté si el tocar obras de sus compatriotas Chopin, Lutoslawski y Szymanowski suponía para él rozar su infancia, la tierra polaca, la familia, los amigos, el lugar de la memoria y hasta de los sueños. Contestó: “Para mí todo eso surge con naturalidad. No le preguntemos al pez qué es nadar o por qué nada”.
Contestó así a la última pregunta: “Creo que la música puede convertirse en un órgano del conocimiento de nosotros mismos, un documento indispensable para construir nuestro universo humano”.
Donde acababan las palabras, empezaría, más tarde, el lenguaje magistral del piano.
Entrevisté al pianista polaco Krystian Zimerman horas antes de ofrecer un concierto en la centenaria Sociedad Filarmónica de Bilbao.
Esta es su primera...
Autor >
José Luis Merino
Suscríbete a CTXT
Orgullosas
de llegar tarde
a las últimas noticias
Gracias a tu suscripción podemos ejercer un periodismo público y en libertad.
¿Quieres suscribirte a CTXT por solo 6 euros al mes? Pulsa aquí