Audiovisual
Cannes 2015
El cine europeo pierde la voz y la palabra
Sorrentino, Garrone, León de Aranoa y otros cineastas europeos renuncian a sus lenguas originales para rodar en inglés.
Carlos F. Heredero
Editoriales
Fútbol
El nuevo reparto de los derechos de televisión
El Hacha
Del medievo a ‘El Gatopardo’
¿El nuevo reparto consiste en cambiar todo para que nada cambie? La respuesta tiene dos letras, pero la palabra es una sola
Rubén Uría
Movilajes
Columnas
Mirada Sur
Boca-River, la violencia le ganó a la fiesta
Toda cultura es reflejo de la sociedad en la que se gesta. Cuando la imagen que devuelve el espejo no gusta -porque habla de nuestros temores, de nuestra oscuridad o flaquezas- la solución no es romper el cristal
Raquel Garzón
El Hacha
Del medievo a ‘El Gatopardo’
¿El nuevo reparto consiste en cambiar todo para que nada cambie? La respuesta tiene dos letras, pero la palabra es una sola
Rubén Uría
Madrid, la batalla decisiva
Ignacio Aguado / Ciudadanos
“No vamos a transigir ni una coma con la corrupción”
Óscar Sainz de la Maza / Ainhoa Campos
Luis García Montero / IU
“Una de las palabras que más temo es 'traidor”
Óscar Sainz de la Maza / Ainhoa Campos
Mirada Sur
Boca-River, la violencia le ganó a la fiesta
Toda cultura es reflejo de la sociedad en la que se gesta. Cuando la imagen que devuelve el espejo no gusta -porque habla de nuestros temores, de nuestra oscuridad o flaquezas- la solución no es romper el cristal
Raquel Garzón
Gestas y Leyendas
Sociedad paralela
En 2012, el fotógrafo catalán Jordi Ruiz Cirera quiso reflejar la crisis centrándose en la región levantina de Murcia.
Jordi Ruiz Cirera
Territorios, ciudades, minorías
Juan de Dios Ramírez Heredia / Presidente de la Unión Romaní
“La RAE ha dado una inyección de ánimo a los racistas de este país”
Ismael Cortés
Viva la prensa escrita
“Le 1’ no se hojea, se pliega y se despliega como las alas de un pájaro”
María D. Valderrama
Tribunas CTXT
Debate: ¿Euroexit?
La Colchonería
LECTURA
Grecia en el aire
La historia de la democracia ateniense no es sino la historia del paso progresivo del poder a manos de los ciudadanos; hoy las democracias occidentales parecen haberse alejado de este objetivo
Pedro Olalla
Cuba, la isla de los ingenios
El corresponsal de La Vanguardia retrata en su libro la vida diaria de los cubanos
Fernando García del Río
Flamenco
Homenaje a Manuel de Molina
Ilustraciones
Documental / Citizenfour
El aplomo de Snowden, la altivez de Assange, el retraimiento de Swartz
Andrea Morán
CTXT Vídeo
Segunda oportunidad
La vida de Alberto en su nuevo hogar, tras pasar 14 años en las calles de Madrid